Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Inicio
Mapa
Bienvenido
Benvingut
Ongi etorri
Benvido
Welcome
Bienvenue
Estructura y Funciones
Plan de Recuperación
Contactos
Identificarse
Registrarse
Fondos Europeos
Los Fondos en su región
Fondos Europeos: Periodo 2021-2027
Documentos iniciales
Programación
Gestión y Seguimiento
Evaluación
Evaluaciones realizadas
Plan de Evaluación FEDER 2021-2027
Comunicación
Recientes
Indicadores de comunicación
Fondos Europeos: periodo 2014-2020
Programación
Gestión y Seguimiento
Evaluación
Comunicación
Fondos Europeos: periodo 2007-2013
Programación
Gestión y Seguimiento
Evaluación
Comunicación
Fondos Europeos: periodo 2000-2006
La Política Regional y sus instrumentos
Fondos estructurales
Fondo de cohesión
Incentivos regionales
Aspectos generales
Información de las ayudas
Procedimientos
Consulta del estado de tramitación del expediente
Prevención de los riesgos del fraude
Reales Decretos de delimitación de zonas de promoción económica. Período 2022-2027
Otros instrumentos de política regional
Fondos Compensación Interterritorial (FCI)
Fondo de Teruel
El Espacio Económico Europeo
Redes sectoriales y temáticas
Relaciones presupuestarias con la Unión Europea
Presupuesto de la UE
Marco Financiero Plurianual
El Presupuesto anual de la Unión Europea
Financiación del presupuesto
Control externo y descarga
Aportación española al PUE
Aportación por IVA
Aportación española al FED
Articulación presupuestaria
Relaciones financieras entre España y la UE
Estadísticas e informes
Estadísticas y coyuntura regional
Estadísticas regionales
Informes y estudios
Coyuntura regional boletines
Estudios regionales
Informes anuales de la DGFE
Artículos y Revistas
Informes y estudios
Congresos, foros y reuniones
COCOF-COESIF-EGESIF
Otros congresos, foros y reuniones
Actualidad y Eventos
Inicio
> Fondos Europeos
> Fondos Europeos: periodo 2007-2013
> Programación
> Redes sectoriales y temáticas
> Red de I+D+i
Normativa
|
Enlaces
|
Descargas
Red de I+D+i
Página web:
https://www.redpoliticasidi.es/es
III Pleno, 13 de marzo de 2013
Articulación de las RIS3 con la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020.Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.Clara Eugenia García.(pdf)
III PLENO DE LA RED DE POLITICAS PUBLICAS DE I+D+I. D.G.Fondos Europeos. Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Ministerio de Hacienda y Adm. Públicas. Jorge Garcia Reig.(pdf)
Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020. Marisa Poncela. DG de Innovación y Competitividad.(pdf)
La Política de Cohesión de la UE 2014 – 2020: Implicaciones para los Programas FEDER-I+D+I. Propuestas de la Comisión Europea. Antonio García Gómez. Coordinador Crecimiento inteligente y UE2020 - Semestre Europeo Unidad España DG REGIO.(pdf)
La importancia de los indicadores en el diseño e implementación de estrategias RIS3. Dr. Raquel Ortega-Argilés. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Groningen. Países Bajos.pdf)
La Red de Políticas Públicas de I+D+I. Plan de Trabajo 2013. Cecilia Cabello.(pdf)
MARCO FINANCIERO PLURIANUAL Y POLÍTICA DE COHESIÓN 2014-2020. Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Ministerio de Hacienda y Adm. Públicas. Jose Maria Piñero.(pdf)
Breve introducción al Horizon 2020 y Sinergias con Fondos Estructurales. Carlos Gómez. Dimensión Regional de la Innovación. DG Research & Innovation. European Commission.(pdf)
Smart Specialisation and Place Based Policy. Philip McCann. University of Groningen. Special Adviser to Johannes Hahn, EU Commissioner for Regional Policy.(pdf)