Documentos para la gestión
Documentos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
-
Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia
-
Recovery and Resilience Facility Financing Agreement
-
Anexo de la Propuesta de Decisión de
Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia
de España
-
Anexo revisado de la Decisión de Ejecución
del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de
España (pdf)
-
Documento Disposiciones
Operativas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (pdf).
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo por el que se establece un Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
-
Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización
de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Reglamento Delegado (UE)
2021/2105 DE LA Comisión de 28 de septiembre de 2021 que completa el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, mediante la determinación de una metodología para informar sobre los gastos sociales
(pdf)
Reglamento Delegado (UE)
2021/2106 de la Comisión de 28 de septiembre de 2021 por el que se completa el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, mediante el establecimiento de los indicadores comunes y los elementos
detallados del cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia (pdf)
-
Corrección de
errores del Reglamento Delegado (UE) 2021/2106 de la Comisión, de 28 de septiembre de 2021, por el que se
completa el Reglamento (UE) 2021/241 (pdf)
-
Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2018 sobre las normas financieras aplicables al presupuesto
general de la Unión (pdf)
Regulación del Sistema de Gestión y de Información del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
-
Resolución 1/2022,
de 12 de abril, de la Secretaria General de Fondos Europeos, por la que se establecen instrucciones a
fin de clarificar la condición de entidad ejecutora, la designación de órganos responsables de medidas y
órganos gestores de proyectos y subproyectos, en el marco del sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
-
Orientaciones
en relación con la prevención de la doble financiación en el ámbito del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (pdf)
-
Orientaciones
en relación con el artículo 6 de la Orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el
sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
-
Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se
configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se
establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público
Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución
presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
- Instrucción de 23
de diciembre de 2021 de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado sobre aspectos a
incorporar en los expedientes y en los pliegos rectores de los contratos que se vayan a financiar con fondos
procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Documentos DNSH (Do No Significant Harm)
Documentos CoFFEE-MRR (Plataforma Común de FFFEE -Fondos Europeos)
Documentos relativos a conflicto de interés
Planes Antifraude
-
Instrucción 25/2022, de 30 de mayo, de la Secretaría de
Defensa, por la que se aprueba el Plan de medidas antifraude del Ministrio de Defensa relacionado con la
gestión, ejecución y control del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (pdf)
-
Orientaciones
en relación con el artículo 6 de la Orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el
sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Ministerios
- Ministerio de Ciencia e Innovación
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Ministerio Trabajo y Economía Social
- Ministerio de Universidades
- Ministerio de Consumo
- Ministerio de Cultura y Deporte
- Ministerio de Educación y Formación Profesional
- Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Ministerio de Igualdad
- Ministerio de Política Territorial
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- CCAA
Documentos de ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Documentos para la gestión de la comunicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Documentación Autoridad de Control (Intervención General de la Administración del Estado)
- Documentación Autoridad de Control (Intervención General de la Administración del Estado)
Servicio de asistencia técnica a las administraciones públicas para el PRTR
-
Protocolo de adhesión al servicio de asistencia técnica y
dinamización de la participación de las administraciones publicas en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR) (pdf)
- Se ha puesto en marcha un servicio de asistencia técnica a las administraciones públicas para la participación
en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través de un encargo de la Secretaría de
Estado de Presupuestos y Gastos al medio propio TRAGSATEC y dirigido y coordinado desde la Secretaría General
de Fondos Europeos.
- El objetivo de esta iniciativa, por tanto, es facilitar y dinamizar la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, de forma que las actuaciones del mismo lleguen plenamente a todo el territorio
español y sus beneficios alcancen a toda su población.
- El servicio se presta por todo el territorio español a través de antenas provinciales y está destinado
principalmente a apoyar y ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes, pero incluye, también, a otras
administraciones públicas que puedan necesitar asistencia para participar en el Plan de Recuperación. Para
poder recibir esta asistencia técnica, los municipios y administraciones que lo deseen deberán adherirse de
forma voluntaria al servicio y sin que la misma implique obligaciones adicionales a las ya recogidas en la
normativa para toda Entidad ejecutora del PRTR, y para lo que deberán seguir el protocolo de adhesión adjunto a
su disposición a través de las antenas provinciales de TRACSATEC.
- Dentro de este servicio se encuadran cinco grupos de actividades de asistencia a las administraciones
adheridas, tales como la asistencia técnica en la participación, seguimiento y ejecución de subproyectos;
asistencia técnica en la utilización del sistema de información integrado (CoFFEE); o la asistencia en el
cumplimiento de obligaciones de gestión del PRTR.