El portal web IGAE utiliza cookies propias para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web y cookies de terceros para la recogida de estadísticas. Consulte nuestra Política de cookies.
Proyectos aprobados
Innovación abierta y cooperación universitario/empresarial de las regiones de Las Palmas y Souss Massa Dràa a través de la Red canario-marroquí de Unidades de la Promoción de la Innovación
Identificación del proyecto
Acrónimo |
UPINNOVA |
Título del proyecto |
Innovación abierta y cooperación universitario/empresarial de las regiones de Las Palmas y Souss Massa Dràa a través de la Red canario-marroquí de Unidades de la Promoción de la Innovación |
Espacio Cooperación |
Espacio de Cooperación del Atlántico |
Territorios |
España / Territorios no UE |
Temática |
Fomento de la competividad y promoción del empleo |
Beneficiario principal(Jefe de fila)
Persona de contacto |
Carlos Navarro Martínez |
Organismo |
Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas (FULP) |
Teléfono |
928458257 |
E-mail |
cnavarro@fulp.ulpgc.es |
Dirección |
Calle Juan de Quesada, 30 |
Código Postal |
35001 |
Localidad |
Las Palmas de Gran Canaria |
NUT III |
Las Palmas de Gran Canaria |
Región |
Islas Canarias |
País |
España |
Participantes (Socios)
PARTICIPANTE |
INSTITUCIÓN |
NUT III |
FEDER total aprobado |
Beneficiario Principal | Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas (FULP) | Las Palmas de Gran Canaria | 373.767,40 ? |
Beneficiario 2 | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | Las Palmas de Gran Canaria | 165.809,73 ? |
Beneficiario 3 | Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) | Las Palmas de Gran Canaria; Santa Cruz de Tenerife | 117.281,25 ? |
Beneficiario 4 | Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) | Las Palmas de Gran Canaria; Santa Cruz de Tenerife | 76.098,75 ? |
Presupuesto
Coste total del proyecto |
977,276,17 ? |
Calendario
Fecha de inicio del proyecto |
09/01/2011 |
Fecha de fin del proyecto |
31/12/2013 |
Resumen
Objetivos principales |
Crear un espacio transfronterizo de colaboración entre las UPIs que se traduzca en cooperaciones de I+D universitaria, transferencia de una cultura innovadora al entorno e innovación, dinamización, colaboración y fortalecimiento de las PYMEs. |
Acciones del proyecto |
I) Estudio de las Universidades, grupos de investigación y ecosistemas innovadores de ambas regiones; 2) creación de la UPI en la Universidad de Ibn Zohr y la Plataforma Colaborativa; 3) Taller de dinamizadores transfronterizo en los sectores prioritarios; 4) Apoyo institucional de cinco proyectos de innovación de empresas de los talleres de dinamizadores y de cinco consorcios de grupos de investigación transfronterizos.<br />
|
Resultados previstos |
1) Estudios realizados; 2) UPI de la Universidad de Agadir; 3) ReDInamiza ampliada; 4) 4.120 dinamizadores formados; 5) 5.40 empresas y 20 GIs dinamizados y 6) cinco proyectos de empresas y 5 GI apoyados institucionalmente.<br />
|