El portal web IGAE utiliza cookies propias para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web y cookies de terceros para la recogida de estadísticas. Consulte nuestra Política de cookies.
Proyectos aprobados
Red Náutica de Cooperación Canarias-Marruecos.
Identificación del proyecto
Acrónimo |
NAUCAM |
Título del proyecto |
Red Náutica de Cooperación Canarias-Marruecos. |
Espacio Cooperación |
Espacio de Cooperación del Atlántico |
Territorios |
España / Territorios no UE |
Temática |
Fomento de la competividad y promoción del empleo |
Beneficiario principal(Jefe de fila)
Persona de contacto |
Carmelo J. León González |
Organismo |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) |
Teléfono |
928458216 |
E-mail |
cleon@daea.ulpgc.es |
Dirección |
Campus de Tafira, Edif. CCEE, D-3.16. |
Código Postal |
35017 |
Localidad |
Las Palmas de Gran Canaria |
NUT III |
Las Palmas de Gran Canaria |
Región |
Islas Canarias |
País |
España |
Participantes (Socios)
PARTICIPANTE |
INSTITUCIÓN |
NUT III |
FEDER total aprobado |
Beneficiario Principal | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | Las Palmas de Gran Canaria | 187.500,00 ? |
Beneficiario 2 | Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) | Las Palmas de Gran Canaria; Santa Cruz de Tenerife | 75.000,00 ? |
Beneficiario 3 | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria | Las Palmas de Gran Canaria | 75.000,00 ? |
Presupuesto
Coste total del proyecto |
450,000,00 ? |
Calendario
Fecha de inicio del proyecto |
09/01/2011 |
Fecha de fin del proyecto |
31/12/2013 |
Resumen
Objetivos principales |
Potenciar las actividades económicas, sociales y culturales ligadas al turismo náutico deportivo en la zona comprendida entre los puertos de Agadir y Tarfaya con Canarias. |
Acciones del proyecto |
I) Creación y puesta en marcha de la red de cooperación náutica (NAUCAM) entre las Islas Canarias orientales y el sur de Marruecos; II) Promoción conjunta de la oferta náutico-turística entre las dos regiones; III) Capacitación en función de las necesidades formativas del sector; IV) Estudio de mercado sobre la imagen de destino, sostenibilidad ambiental y seguridad náutica en la región; V) Coordinación y Gestión; VI) Plan de Comunicación. |
Resultados previstos |
1) Generar una red de cooperación náutica Canarias-Marruecos; 2) integrar y promocionar la oferta náutica de ambas regiones y 3) capacitar los profesionales existentes en el sector náutico. |