El portal web IGAE utiliza cookies propias para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web y cookies de terceros para la recogida de estadísticas. Consulte nuestra Política de cookies.
Proyectos aprobados
Programa de Transferencia tecnológica en materia de aguas con el Reino de Marruecos (3ª Fase)
Identificación del proyecto
Acrónimo |
PROTTMA-3 |
Título del proyecto |
Programa de Transferencia tecnológica en materia de aguas con el Reino de Marruecos (3ª Fase) |
Espacio Cooperación |
Espacio de Cooperación del Estrecho |
Territorios |
España / Territorios no UE |
Temática |
Accesibilidad y Ordenación territorial |
Beneficiario principal(Jefe de fila)
Persona de contacto |
José María Díaz García |
Organismo |
Agencia Andaluza del Agua - Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía |
Teléfono |
955 693 175 |
E-mail |
josem.diaz.garcia@juntadeandalucia.es |
Dirección |
Calle Américo Vespuccio, 5, 2, Bloque C. Isla de la Cartuja |
Código Postal |
41092 |
Localidad |
Sevilla |
NUT III |
Sevilla |
Región |
Andalucía |
País |
España |
Participantes (Socios)
PARTICIPANTE |
INSTITUCIÓN |
NUT III |
FEDER total aprobado |
Beneficiario Principal | Agencia Andaluza del Agua - Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. | Almería; Cádiz; Córdoba; Granada, Huelva; Jaén; Málaga; Sevilla | 583.575,00 ? |
Beneficiario nº 1 | Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA). | Almería; Cádiz; Córdoba; Granada, Huelva; Jaén; Málaga; Sevilla | 100.800,00 ? |
Presupuesto
Coste total del proyecto |
912,500,00 ? |
Calendario
Fecha de inicio del proyecto |
15/09/2009 |
Fecha de fin del proyecto |
30/06/2011 |
Resumen
Objetivos principales |
Contribuir al objetivo prioritario de anticipar y gestionar riesgos ante inundaciones en Marruecos, especialmente en el norte del país, evitando con ello las pérdidas humanas y los destrozos en infraestructuras producidas por las mismas. Además se persigue el desarrollo sostenible y equilibrado del territorio de actuación. |
Acciones del proyecto |
Establecimiento de un sistema de alerta temprana en la cuenca del río Loukkos - cuenca piloto; Ordenación de los usos del territorio en el ámbito del mayor riesgo; Elaboración de un plan de emergencia ante situación de riesgo por inundaciones; Diseño y realización de un plan de formación técnica y de difusión social; Coordinación y gestión y Plan de comunicación. |
Resultados previstos |
Disposición de un modelo parental de 45 km de recorrido en el tramo bajo de la cuenca de Loukkos que permitirá obtener una cartografía precisa de las zonas inundables y el riesgo asociado; comprobación de escenarios con el fin de evaluar las diferentes alternativas de mitigación o atenuación de las avenidas con antelación a que éstas se produzca; disposición de un plan de emergencia; capacitación de técnicos marroquíes para el transvase de conocimientos adquiridos a otras cuencas de Marruecos. |